Alimentación

Sarampión en México: Nuevo Aviso Epidemiológico y Recomendaciones para Padres de Familia

El sarampión es altamente contagioso. Descubre cómo prevenirlo y proteger a tus hijos con la vacuna SRP.

September 27, 2024
Sarampión en México: Nuevo Aviso Epidemiológico y Recomendaciones para Padres de Familia

Recientemente, la Secretaría de Salud de México emitió un aviso epidemiológico ante el aumento de casos de sarampión, haciendo un llamado a padres y madres a asegurar que sus hijos cuenten con el esquema completo de vacunación. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede tener graves consecuencias si no se previene de manera adecuada.

¿Qué es el Sarampión?

El sarampión es una infección causada por un virus de la familia Paramyxoviridae, del género Morbillivirus. Este virus se transmite a través de gotitas respiratorias que viajan por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Es extremadamente contagioso, lo que lo convierte en una amenaza si no se toman las medidas adecuadas.

Síntomas del sarampión:

  • Fiebre alta
  • Erupción cutánea o exantema maculopapular (ronchas rojas que aparecen primero en la cara y luego se extienden)
  • Conjuntivitis (irritación ocular)
  • Manchas de Koplik (pequeñas manchas blancas en la boca)
  • Tos y congestión nasal

Situación Actual en México

De acuerdo con el comunicado de la Secretaría de Salud, hasta la semana 13 de 2024 se han registrado 859 casos sospechosos de sarampión en todo el país, de los cuales cuatro fueron confirmados. Ante la reaparición de esta enfermedad, es esencial que los padres de familia revisen el estado de vacunación de sus hijos y completen cualquier dosis faltante.

Esquema de Vacunación Contra el Sarampión

El esquema de vacunación en México incluye la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. Se administra en dos dosis:

  • Primera dosis: A los 12 meses de edad.
  • Segunda dosis: A los 18 meses.

Importante: Niños nacidos antes de 2022 deben recibir una dosis adicional a los seis años.

Recomendaciones para los padres:

  1. Revisar el calendario de vacunación: Asegúrate de que tu hijo/a haya recibido las dos dosis de la vacuna SRP.
  2. Acudir al centro de salud si falta alguna dosis o si tienes dudas sobre el esquema de vacunación.
  3. Estar atentos a los síntomas: Si observas fiebre alta, erupciones o los síntomas descritos, consulta inmediatamente a un médico.
  4. Evitar el contacto con personas no vacunadas: Si hay un brote, evita que tu hijo/a esté en contacto con personas no inmunizadas.
  5. Mantén una higiene adecuada: Lavarse las manos con frecuencia y usar mascarillas en caso de síntomas respiratorios ayuda a reducir el riesgo de transmisión.

Astrii: Herramienta para Padres Preocupados por la Salud de sus Hijos

¿Te preocupa la salud de tu hijo? En Astrii, puedes crear una cuenta y recibir recordatorios personalizados sobre el calendario de vacunación de tu hijo, asegurándote de que siempre esté al día con sus vacunas. Además, podrás acceder a contenido educativo y consultas con especialistas en pediatría.

Crea tu cuenta en Astrii ahora

Astrii en donde padres y pediatras se conectan.